“Si la virgen fuera Andina
Y San José de los llanos
El niño Jesús sería
Un niño Venezolano.”
– Serenata Guayanesa

En las luces que adornan nuestras calles y el eco de gaitas en cada rincón de Venezuela se respira algo más que una tradición: la esperanza. La Navidad, cargada de espiritualidad, alegría y unión familiar, no solo es un evento festivo, sino un recordatorio profundo de que la luz siempre prevalece sobre la oscuridad. Este mensaje resuena con fuerza en nuestro país, especialmente este 2024, un año que marca un punto de inflexión hacia un cambio positivo e irreversible.

La Navidad: reflexión y compromiso

En el corazón de la Navidad está el nacimiento de Jesús, un evento que trasciende siglos y geografías, uniendo lo divino con lo humano. El nacimiento de Jesús no fue un acto grandioso en términos mundanos, sino una experiencia humilde y desafiante. En un pesebre, en condiciones adversas, se manifestó el amor de Dios hecho carne, un amor que invita a todos a abrir sus corazones y dejarse transformar. Este mismo espíritu nos llama como nación a abrazar la esperanza y el reencuentro, valores esenciales en esta época.

Sin embargo, no podemos ignorar las dificultades que hemos enfrentado en los últimos años: familias separadas por el exilio, la represión o el miedo. Pero también hemos demostrado nuestra resiliencia. Este año, los venezolanos hemos comenzado a caminar hacia la reconstrucción de nuestra patria, un sendero que requiere el esfuerzo y compromiso de cada uno de nosotros.

El papel fundamental de la familia castrense-policial

La Navidad también es un momento para la reflexión personal y colectiva. Por eso, dirijo un mensaje a los venezolanos que quieren un cambio político. Hoy, más que nunca, necesitamos que cada uno cumpla con su deber, mas no con la coalición que busca perpetuar la corrupción y la injusticia, sino con el pueblo que clama por libertad y dignidad.

“Militar y policía venezolano: tus brazos no fueron hechos para ejecutar la maldad, sino para proteger y abrazar a tu gente”. Estamos a un paso de completar este camino hacia un futuro de paz y prosperidad. Tu papel es crucial. Escucha la voz de tu corazón y de tu familia, que te recuerda que estás llamado a ser un ejemplo de valentía y rectitud.

Una unidad nacional impulsada por la esperanza

La Navidad nos muestra que la luz puede brillar incluso en los momentos más oscuros. Hoy, como país, debemos unirnos en esa luz, guiados por los valores de amor, respeto y justicia. El cambio que comenzamos a construir con la elección primaria el año pasado no estará completo sin la participación de los que se encuentran tanto en el exterior como en el país. La unión de los venezolanos, incluidos nuestros militares y policías, es indispensable para construir una nación libre y digna.

Jesús, con su nacimiento humilde y su sacrificio final, nos dejó un mensaje que trasciende la historia: el verdadero poder radica en el amor y la entrega. En esta Navidad, recordemos que cada uno de nosotros tiene un papel en este renacer de Venezuela.

Un llamado final a la esperanza y la acción

Hoy, al estar reunidos en familia, permitámonos reflexionar sobre cómo podemos abrir más espacio en nuestros corazones para la esperanza y el cambio. Como aquella niña que quiso ser el posadero en el pesebre, no cerremos la puerta a la oportunidad de un futuro mejor. La energía del cambio ya está en marcha, pero depende de cada uno de nosotros impulsarla hacia el reencuentro nacional.

Que esta Navidad sea un renacer para Venezuela, una ocasión para abrazar el cambio con amor, unidad y determinación. Que Dios bendiga a cada familia y que la luz de Jesús guíe nuestros pasos hacia una nación de paz, libertad y esperanza renovada.



Spanish

Latest publications
La nueva doctrina comercial de Trump
Trump’s trade doctrine: strategic, not protectionist
Politics, 8/Apr/2025
Una guerra como distracción: la apuesta de Maduro
Politics, 1/Apr/2025
Maduro se está quedando sin salidas
Venezuela’s regime is cracking, quietly
Politics, 28/Mar/2025
Trump endurece su pulso con Maduro
Oil, sanctions and the venezuelan dilemma
Politics, 27/Mar/2025
La guerra contra el Tren de Aragua: ¿seguridad o xenofobia?
Fighting crime or fueling xenophobia? Trump’s crackdown on the Tren de Aragua
Politics, 18/Mar/2025
Maduro al límite: lo impensable ya es inevitable
Maduro at the brink: the unthinkable is now inevitable
Politics, 13/Mar/2025
El nuevo mapa del poder: populismo, hegemonía y la batalla por la democracia
Politics, 11/Mar/2025
La salida de Chevron y el punto de no retorno
Chevron’s exit puts Maduro on a collision course with reality
Politics, 4/Mar/2025
Siete días que marcarán un nuevo orden mundial
Seven days that will shape a new world order
Politics, 25/Feb/2025
Trump, Maduro y María Corina: ¿quién se adaptará mejor?
Trump’s new approach to Venezuela: stability over democracy
Politics, 18/Feb/2025
Trump y sus cinco armas para dominar el mundo
Trump and his five weapons for world domination
Politics, 14/Feb/2025
¿Cómo hacer insostenible la permanencia de Maduro?
How to make Maduro’s grip on power unsustainable?
Politics, 4/Feb/2025
El Nuevo Orden Mundial: de la diplomacia a la transacción
The New World Order: from diplomacy to transactionalism
Politics, 28/Jan/2025
Una batalla de palabras y poder
Politics, 21/Jan/2025
La estrategia que necesita la democracia en Venezuela
Politics, 13/Jan/2025
El momento de actuar es ahora
Politics, 6/Jan/2025
Latest events
Children of Misery: Guns and Gangs in Central America
Hudson Institute - Center for Latin American Studies
September 10, 2014
Beyond Hugo Chávez: What to expect in Latin America
Hudson Institute - Center for Latin American Studies
May 8, 2013
XIV Seminario de Estrategias de Campañas Electorales - De la práctica a la práctica
The George Washington University - The Graduate School of Political Management
March 11 to 15, 2013